- La colección, está integrada por 35 pinturas donadas al MACLA en 2006, que van de obras realizadas en los inicios de su carrera, hasta las últimas orientadas específicamente al arte geométrico.
JONQUIÉRES, EduardoEduardo Jonquiéres nació en Buenos Aires el 27 de febrero de 1918. Ingresó a la Escuela Normal de Profesorado “Mariano Acosta”, donde conoce a Julio Cortázar con quien inicia una amistad que durará toda su vida.
En 1939 viaja a Europa donde permanece hasta mayo del siguiente año, recorriendo Italia, Francia y España, donde toma contacto con el arte del momento. Dos años después publica el libro de poemas La sombra 1937 – 1939 y en 1944 se casa con la grabadora y escenógrafa María Rocchi.
En la Universidad Nacional de La Plata trabaja como docente, siguiendo los lineamientos estéticos de Héctor Cartier. En 1945 publica su segundo libro de poemas Permanencia del Ser y el tercero, Crecimiento del Día, en 1949.
En 1950 inicia su intercambio epistolar con Julio Cortázar, que continuará hasta 1983 y que serían posteriormente publicados en Cartas a los Jonquiéres.
Realiza una muestra individual de pinturas en el Instituto de Arte Moderno de Buenos Aires en 1951 y un año después publica Los vestigios, además de iniciar sus primeras obras geométricas.
Para 1955 participa de varias muestras y se perfila como un referente destacado de la pintura geométrica local. Realiza su exposición individual en galería Rubbers (1956) e integra la colectiva 14 pintores abstractos en galería Galatea (1957).
Hacia finales de 1958 se traslada a París junto a su familia para instalarse en esa ciudad de forma definitiva.
Publica Por cuenta y riesgo en 1961, expone de manera individual en París en 1964 y un año después publica Zona árida en 1965 con una tapa diseñada por Romulo Macció.
Su actividad como artista plástico tiene un fuerte impulso con muestras en galería Rubbers (1974), Brasil (1974), España e Italia (1977), Madrid (1980), Palma de Mallorca y Valencia (1981), Venecia y Roma (1982), Espacio Latinoamericano de París (1986) y Alemania (1990).
El 5 de noviembre de 2000 fallece en París.
En 2003 se realiza la primera retrospectiva en París y en 2005 aparece el primer estudio sistemático sobre su obra poética, realizada por Víctor Gustavo Zonana, Eduardo Jonquiéres, Creación y destino en las poéticas del´40.
El MACLA recibe en 2006 la donación de 35 obras de su autoría que pasan a conformar la “Colección Jonquiéres” y en 2008 realiza una muestra individual en sus salas.