Esta colección está integrada por 23 obras geométricas que llegaron desde Francia al MACLA cedidas por el artista especialmente al museo.


CÁCERES SOBREA, Carlos

Nació en Chilecito, La Rioja en 1923, desde donde viajó a Buenos Aires para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes. Luego de obtener una beca, se dirigió en 1953 a Francia, donde frecuentó el taller de Fernand Leger. En esa ciudad conoció a varios artistas plásticos, como Jesús Rafael Soto y Narciso Debourg, con quienes interpretaba canciones del folclore latinoamericano. Tres años después regresó a la Argentina y fue nombrado Director de Cultura en su provincia natal, donde creó una Escuela de Teatro, un Conservatorio de Música, el Instituto de Profesorado de Bellas Artes y una escuela de Artesanías. En 1962, la dictadura de José María Guido, terminó con este resurgimiento de la cultura y Cáceres Sobrea se exilió en Francia definitivamente, primero en París y luego, en 1980, en Gif Sur Yvette donde trabajó y vivió hasta su fallecimiento en noviembre de 2014.

Fue en este país donde desarrolló la mayor parte de su actividad plástica, exponiendo en museos y galerías, en muestras individuales y colectivas. Sus abstracciones geométricas se plasmaron no solo sobre telas, sino también en obras arquitectónicas como escuelas, fábricas, edificios, autopistas, etc. No por nada, además de enseñar en la Escuela de Bellas Artes de París, se desempeñó como profesor en la Escuela Nacional de Arquitectura de París y en la Escuela Camondo de Diseño y Arquitectura, también de esa ciudad.

Galería