Esta muestra reúne un conjunto de artistas contemporáneos que a través de sus producciones se ponen en diálogo con una selección de obras de la colección del MACLA.
Inaugurada junto con las obras de restauración de las salas 1 y 2, acompaña las celebraciones por el 130 aniversario de la fundación del Pasaje Dardo Rocha, primera estación de ferrocarriles de la ciudad, cuyo edificio acaba de ser puesto en valor.
La muestra estará integrada por obras patrimoniales de Tomasello, Camporeale, Alzugaray, Larsen, Rollié, Silva y Kortsarz junto a los trabajos de los artistas Carranza, Caregnato, Coll Cardenas, Lamas, Salgado y Zuliani.
“En el marco de la reapertura de las salas”, continúa Lamas Aragón, “es relevante fomentar la vinculación entre las producciones actuales y las obras del acervo; generar puntos de contacto, diálogos e interacciones nuevas que nos permitan continuar reinterpretando el patrimonio del museo”.
La muestra cuenta con un tríptico impreso y una versión digital que puede descargarse de forma gratuita
Para visitas guiadas, solicitar turno de forma digital en macla.com.ar.
Más información:
Manuela Coll Cárdenas, nacida en 1988 La Plata; Buenos Aires, Argentina. Egresada del Bachillerato de Bellas Artes Francisco De Santo. Estudiante de la Licenciatura en Artes Plásticas, FBA, UNLP, con orientación en Grabado y Arte Impreso. 1° premio de Grabado en “ARTE JOVEN”,Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Petorutti”. Actualmente asiste al taller de la artista Diana Aisenberg. Ha sido alumna del artista plástico Ariel Mlynarzewizc. Ha participado de varias muestras colectivas e individuales en Córdoba, Rosario, Capital Federal y La Plata. http://mmcollcardenas.wixsite.com/manuela-coll-/about
Rosario Salgado es profesora y Licenciada en Artes Plásticas (UNLP). Concurrió a cursos y seminarios de posgrado con docentes como Roger Colom, Inés Katzenstein, Eduardo Stupía y Silvia Gurfein. Fue seleccionada para realizar una pasantía en Investigación y Producción de Exposiciones en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano, FBA – UNLP. Realizó clínica de obra con Marina de Caro y Tulio de Sagastizábal. Durante 2011 asistió a la Escuela de Proyectos de la Galería Isidro Miranda, cursando con profesores como Sergio Bazán, Manuel Ameztoy y Andrea Juan. http://rosaritosalgado.blogspot.com.ar/
Gabriela Caregnato nace en la ciudad de Chivilcoy el 31 de octubre de 1978. Estudia con Miguel Ronsino y realiza talleres de formación del Fondo Nacional de las Artes con Andres Basso y Adriana Bustos. También realiza clínica de obra con Marcelo Gutman y Eduardo Médici. Egresa como Licenciada y Profesora en Artes Plásticas orientación en Pintura en la UNLP. Integró el proyecto cubo 2007-2008 de la Galería de Arte Pabellón 4. Su obra se expuso de manera colectiva e individual en el C.C Recoleta, MACLA, Museo Provincial de Bellas Artes, Galería Pabellón 4, Galeria Teresa Anchorena, Museo Raul Lozza, Mumart La Plata, Universidad de Palermo, Museo Pompeo Boggio, Galeria Damme, entre otros. Ha recibido algunos premios y menciones: Primer premio de Pintura de la UDE (Universidad del Este) 2016; Mención Honorífica del jurado. VIII Salón Bienal Tierra Sombra, Chacabuco 2016. Actualmente vive y trabaja en la ciudad de La Plata.https://www.flickr.com/photos/gcaregnato/
Francisco Carranza. Artista plástico, muralista, animador y realizador 3D, nació en 1980 en La Plata. Su especialidad es la técnica de dibujo, aunque también se dedica al video arte y al cine. Desde 1998 se dedica a exponer en forma individual y a participar de muestras grupales, concursos y salones, a la organización de eventos artísticos, a participar en murales, irrupciones audiovisuales y a realizar gráfica animada para programas televisivos y documentales. Desde el año 2000 se desempeña en la docencia en Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Recibió varios premios y distinciones: Premio estímulo Fundación Telefónica al proyecto Radio-Dromo en el taller Interactivos 2011; el primer premio en el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak, en la categoría animación, por su corto Todos como idiotas; Mención de honor del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el Salón Provincial Molina Campos, sección Grabado, en 2007; y el premio Mejor Video Clip en el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak, con el video “Montañas Vacias”, en octubre 2010. http://francarranza.blogspot.com.ar/
Marcela Zuliani. Nació en Rio negro en la ciudad de Villa Regina el 4 de diciembre de 1969. Egreso de la Facultad de Bellas Artes UNLP con la Licenciatura en Escultura en el año 2002. Asistió al seminario de modelado en cera de Antonio Pujia 2003. Estudió en el taller de Elsa Espeleta y Aurelio Macchi 2005/6. Participó en exposiciones individuales y colectivas, obteniendo diversas distinciones. Alguno de sus trabajos figuran en Museos y Colecciones particulares. Actualmente trabaja en los talleres de realización escénica del Teatro Argentino de La Plata.
Ailin Lamas. Es una artista nacida en La Plata, Buenos Aires. Estudia la carrera de Artes Plásticas con orientación en Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Ha participado en varias exposiciones colectivas en el MUMART, Fundaciòn Medihome, Pasaje Dardo Rocha y Salones como “Arte joven” y “Florencio Molina Campos” en las disciplinas pintura, dibujo y grabado y escultura. Se desempeña como es docente y becaria de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Muestra: Sentidos Provisorios: artistas contemporáneos en diálogo con la Colección del MACLA
Inauguración: Miércoles 30 de Agosto 2017, 19 hs.
Finaliza: 17 septiembre 2017
Sala: 1, 2 y 3
Entrada: Libre y gratuita